El día 22 de junio de 2025 se celebró en el Salón de Plenos de la Comarca Cuencas Mineras, en Utrillas una actuación del grupo MUSETHICA.
- Nikita Akulov, violín
- Alejandro Ruiz, violín
- Julia Ferrer, viola, y
- Judot Diaz, violonchelo
El día 14 de agosto de 2024, dentro de las actuaciones correspondientes al Verano Cultural actuó el grupo OFAFOLAU, de la isla de Wallis y Futuna.
Era un tipo de baile diferente a lo que estamos acostumbrados a ver, pero en algunos casos, como se encargó de demostrar una de las representantes de "Festifalk", los movimientos de las manos son similares a algunos movimientos del baile flamenco.
Incluyo unas fotos de la actuación de este grupo
En la parte superior del Castillo existía una ermita dedicada a la Santa.
También en el Castillo, en la llamada Casa del Señor en cuya fachada lucía el escudo que ahora adorna la del ayuntamiento, la noche de Santa Bárbara se reunía una Cofradía llamada de Santa Bárbara para hacer la cena en su honor con una vajilla de cerámica de Utrillas que se usaba sólo en esa ocasión.
Pero esto es historia. Actualmente, Utrillas sigue recordando su pasado minero y la devoción a la Santa. Este año, como su día cae en lunes, se celebró el domingo, día 3.
Se empezó con una misa dedicada a la Santa y una procesión hasta el monumento a los mineros que hay a la entrada de la Mina Santiago. Tras una actuación de la banda de música, y unas palabras del sacerdote, se regresó, también en procesión, a la iglesia.
A las 14:30' horas se reunieron los asistentes en la Nave de Fiestas .para celebrar una comida.
A ésta siguió el sorteo de una cesta de Navidad, un bingo y una sesión de baile.
Con el fin de aportar mi granito de arena a esta festividad, escribo esta entrada en la que incluyo algunas fotos. Por éste orden: 1) En la iglesia, durante la misa 2) La banda esperando en la puerta de la iglesia 3) La procesión a su llegada al monumento de la mina Santiago y 4) Regreso de la procesión a la iglesia
Ayer la escritora local DENNIS RODRIGUEZ RECHE nos habló de su libro "SALIENDO DEL BOSQUE".
La charla fue organizada por el Club de Lectura de Utrillas y se celebró en las dependencias de la biblioteca pública.
Dennis nos habló de su libro. Contó que se había inspirado en Utrillas (algunos de los lugares son fácilmente reconocibles) y en sus amigas, algunas de las cuales había usado para describir a algunos personajes de su novela.
También nos comentó que está escribiendo ya la segunda parte de su novela (en el libro menciona que su obra es una trilogía).
El acto estuvo más concurrido de lo habitual, supongo que habrá influido que la escritora sea local y, lo normal en los pueblos, conocida por todos. Eso nos animó a ampliar el grupo. Seguro que alguno de los asistentes se anima a integrarse en él.
Ayer domingo, día 1 de octubre, en el Salón de Actos del antiguo Colegio M.F.U. se celebró una actuación cultural con "Lorca Suena", una propuesta músico-poética que nace de la necesidad de homenajear al poeta dramaturgo, Federico García Lorca.
Yo, como es mi costumbre, acudí con antelación porque me gusta presenciar los ensayos (Allí creo que los artistas se muestran más personales).
Apenas me había fijado en la convocatoria porque desde que me lo nombró Carmen en la biblioteca tenía claro que iba a acudir aunque no supiera quién actuaría. La duda duró poco. Apenas acababa de entrar cuando me saludaron, ya habían estado en Utrillas antes.
Estuvo muy bien, la actuación se nos hizo corta. No estábamos muchos pero, como les dije, en mi opinión, era preferible que estuviésemos menos pero interesados en la actuación a que hubiese más personas que, en muchos casos, iban por ocupar un rato y no dejarían prestar atención a los asistentes
Actuación en el programa del Instituto para la Transición Justa (ITJ) Dinamiz-ARTj
Empecé a pensar en una aventura cuando me dí cuenta de que el día que tenía previsto viajar (el lunes, 10 de Julio -lunes de vaquillas-), Teruel estaría en plena fiesta por lo que tampoco me extrañaría que ese día lo tomasen como festivo y no circulase el tren. No se me ocurrió otra cosa que molestar a uno de mis amigos para que lo consultase porque la estación de Teruel no tiene teléfono ¿Le queda algún servicio?. Mi amigo Antonio salió a pasear con su esposa y me aclaró la duda que tenía. También me advirtió de que, por tratarse de esa fecha, el tren iría completo por lo que, si quería viajar ese día, debía sacar el billete cuanto antes. Le hice caso y reservé los billetes por teléfono llamando a uno que sale en la página de internet.
El pasado día 14 de agosto, dentro de las actividades del Verano Cultural, de la mano de Festifalk, tuvimos una actuación diferente a lo que estamos acostumbrados por aquí: el timplista canario ALTHAY PAEZ actuó en el anfiteatro de Utrillas.